Las patologías pueden afectar a todo tipo de estructuras y pueden producirse por un amplísimo espectro de mecanismos que, en muchas ocasiones, están directamente relacionados con las cimentaciones y con el terreno sobre el que estas apoyan:
-
- Cimentaciones mal diseñadas
- Suelos blandos de baja capacidad portante y/o muy deformables
- Apoyo sobre distintos materiales
- Cimentaciones sobre taludes inestables
- Estructuras singulares
- Cimentaciones sobre rellenos deficientes
- Cimentaciones sobre suelos expansivos o colapsables
- Cimentaciones sobre terrenos kársticos
- etc.
Geoscan ofrece soluciones a patologías de estructuras y cimentaciones a partir de su estudio y análisis, aunando conocimientos y experiencia en aspectos tanto de índole estructural como geotécnica, a través de los siguientes procesos:
- Levantamiento, registro y medición de grietas.
- Interpretación y deducción de la problemática.
- Estudio cinemático de patologías.
- Planteamiento y prediseño de las actuaciones de consolidación necesarias.
Actualmente, Geoscan está implementando la utilización de técnicas geofísicas a la investigación de patologías, las cuales permiten una mejor visión de la problemática y proporcionan una mejor evaluación de los resultados obtenidos en el estudio de grietas.
Las técnicas anteriores han sido aplicadas sobre todo en cuestiones referidas a Patrimonio Histórico, centrándose gran parte de las actuaciones llevadas a cabo por Geoscan en este ámbito.
