Ruta de las Pasarelas de Alquezar
Geoscan ha participado en la mejora de la seguridad de la Ruta de las Pasarelas de Alquézar mediante la realización de un estudio de riesgos al que ha seguido la actuación de la empresa Geobrugg siendo el redactor del proyecto el ingeniero Pablo Chóliz. Para…
Leer másEl Método de los Elementos Finitos
El método de los elementos finitos (MEF) es una técnica numérica para la resolución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con valores en el contorno. Su uso resulta muy extendido en la mecánica de estructuras y en otras muchas aplicaciones en ciencias e ingeniería. Gracias…
Leer másAnálisis cinemático de patologías mediante técnicas indirectas (geofísica)
En los últimos años Geoscan ha trabajado en el uso de técnicas geofísicas no invasivas para el análisis y estudio de estructuras afectadas por diversas patologías relacionadas con el subsuelo. Precisamente, la característica no invasiva y el (normalmente) fácil acceso con los medios geofísicos a…
Leer másExperiencia de Geoscan en Venezuela
En Noviembre de 2012, Geoscan, en el marco de su actividad como asesora en temas de Ingeniería Geológica, tuvo la oportunidad de viajar a Venezuela para realizar el control de la campaña geotécnica previa a la construcción de la Planta de Generación Termoeléctrica de Ciclo…
Leer másProblemática Asociada a Inestabilidades en Taludes Rocosos del Bajo Aragón
Gran parte del territorio en el que se encuadra la zona septentrional de la denominada Comarca del Bajo Aragón, presenta unas características geológicas comunes que confieren a sus taludes naturales y artificiales una similar problemática en cuanto a su estabilidad. Muy a grandes rasgos, tenemos…
Leer más